Una vida de bar en bar


Domingo Espinar va contándole su vida a un amigo escritor. Nace en un barrio pobre en el Madrid deprimido de los cincuenta del siglo pasado, y después de una infancia llena de privaciones  y una juventud en la que  pasa por un periodo de militancia comunista,  ve que eso no es lo suyo y decide ser empresario, putero y millonario. 

Portada "Una vida de bar en bar" de José Ángel Mañas
Portada «Una vida de bar en bar» de José Ángel Mañas

En esas largas charlas, de bar en bar, relata a su amigo sus primeros amores, sus fracasos, habla de las personas que quiso, a las que perdió, sus primeros contactos con los movimientos sociales y hace un repaso por la historia político-social y económica de las últimas décadas: desde el boom inmobiliario y la corruptela de algunos ayuntamientos, hasta su implicación en un proceso por violencia de género acusado por su penúltima esposa.

A lo largo de la novela Domingo queda retratado como un pícaro de estirpe barojiana cuya vida es un carrusel, llena de altos y bajos, dominada por el dinero, el sexo y el alcohol, y los  dramas conyugales.  En definitiva, en palabras de Víctor Lenore,  la novela  “describe de manera contundente, y no dogmática ni pedagógica, el enorme poder de seducción del sexo, el dinero y el estatus en la España de la burbuja inmobiliaria.”  La novela ha sido bien recibida por la prensa cultural que se ha referido a ella como un “Cuéntame de la España del pelotazo”  y “la gran novela de la transición española”. 


Documentación


Otras novelas

Una vida de bar en bar
El Hispano
Conquistadores de lo imposible
La última juerga
Todos iremos al paraiso
El secreto del oráculo
Sospecha
La Pella
Caso Karen
Mundo Burbuja
Sonko95
Ciudad Rayada
Soy un escritor frustrado
Mensaka
Historias del Kronen
Tetralogia Kronen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *