Una prestigiosa Agencia contrata los servicios de Veintiún Dedos para sabotear el Tren del Crimen, evento que agrupa a los escritores de novela negra más celebrados del país e inaugura la Semana Negra de Gijón.
21 tiene su primer contacto con escritores y críticos y comprende rápidamente que el mundo de la Cultura tampoco es ajeno al chapuceo hispano. Manías, neurótico estilista que odia a los discípulos de Hammet y a todo lo visual en literatura, su maestro “el Crítico”, acérrimo detractor de todos los grafómanos, su desidiosa e infiel esposa Lorna, una fanática admiradora de Mañas y Domínguez que inexplicablemente reconoce a 21, son algunos de los personajes que atraviesan el episodio. Un dramático suicidio y dos misteriosos asesinatos agitarán el morbo de los escritores de novela negra y pondrán la nota trágica a esta edición especial del Tren del Crimen.
Volver a la portada de 21 dedos.
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
Artículo de Ricardo Iván Paredes titulado “21 dedos: la novelita pulp del siglo XXI”, publicado en Pliego Suelto, 27-11-2012
http://www.pliegosuelto.com/?p=2468:
Reseña de la serie 21 por David G. Panadero en la revista digital Prótesis http://www.revistaprotesis.com/2012/10/serie-21-dedos-jose-angel-manas-y.html:
Reseña de Muerte de un escritor por Miquel Baquero en la revista digital culturamas, 2-11-2012: http://www.culturamas.es/blog/2012/11/02/muerte-de-un-escritor/
Reseña de El Quatuor de Matadero por Antonio Baños en Qué Leer, 11-02-2010: http://www.que-leer.com/6459/manas-contraataca-del-kronen-a-la-marbella-salvaje.html
Prensa gallega sobre El quatuor de Matadero, blog de María Arias, 9-11-2009: http://mariaariasespacio.blogspot.com.es/2009/11/jose-angel-manas-y-antonio-dominguez_09.html