Una vez fracasado el increíble secuestro organizado por Alfredo su superior inmediato Luis Buenaventura, uno de los cargos políticos del Ministerio del Interior, se ve acosado por las incesantes llamadas telefónicas de un misterioso personaje que sabe demasiado sobre él.
Ante la recurrencia y crudeza de las amenazas decide llevarse a la familia a una de las aldeas más remotas de la célebre Costa de la Muerte, en su Galicia natal. Pensándose libre del acosador, se ve confrontado en un paisaje dominado por los acantilados más vertiginosos a la alteridad de unos vecinos brutalizados desde hace generaciones por el aislamiento y la endogamia y descubre lo peligrosos que resulta tener en un contexto semejante a una hija exhibicionista y a una mujer adicta a las novelas de terror. Al final las lecturas de su mujer se quedarán en poco comparadas con la violencia que su presencia acaba desencadenando en la pequeña localidad de O Cu. El Hombre de los Veintiún Dedos no podría haber escogido mejor escenario para su venganza.
Una “novela negra palurda” ambientada en una Galicia caníbal con violaciones y/de teenagers).
Volver a la portada de 21 dedos.
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
Artículo de Ricardo Iván Paredes titulado “21 dedos: la novelita pulp del siglo XXI”, publicado en Pliego Suelto, 27-11-2012
http://www.pliegosuelto.com/?p=2468:
Reseña de la serie 21 por David G. Panadero en la revista digital Prótesis http://www.revistaprotesis.com/2012/10/serie-21-dedos-jose-angel-manas-y.html:
Reseña de Muerte de un escritor por Miquel Baquero en la revista digital culturamas, 2-11-2012: http://www.culturamas.es/blog/2012/11/02/muerte-de-un-escritor/
Reseña de El Quatuor de Matadero por Antonio Baños en Qué Leer, 11-02-2010: http://www.que-leer.com/6459/manas-contraataca-del-kronen-a-la-marbella-salvaje.html
Prensa gallega sobre El quatuor de Matadero, blog de María Arias, 9-11-2009: http://mariaariasespacio.blogspot.com.es/2009/11/jose-angel-manas-y-antonio-dominguez_09.html