Componen la tetralogía cuatro entregas ambientadas en la imaginaria ciudad de Matadero, situada en algún lugar de la costa entre Marbella y Estepota, constituyen esta tetralogía. Las revistas de turismo describen Matadero como “una de las ciudades más hermosas de la península”.
Ubicada en un espléndido entorno natural, su precioso casco antiguo surcado por laberínticas y floridas callejuelas alberga una espectacular catedral barroca donde se conserva el brazo embalsamado del santo local, San Eulalio. El centenario Puerto Antiguo, el Puerto Deportivo donde anclan los yates privados más lujosos y sus dos preciosas playas junto con otros muchos parajes hacen de la localidad uno de esos lugares privilegiados que los turistas no dudan en definir como paradisíacos. Pero en ese escenario ideal anida la corrupción más desatada. El tosco y colérico alcalde Jorge Hill, su secretario el inteligentísimo Leopoldo, narcos maquiavélicos, policías corruptos, periodistas que se mueven por motivos no tan cívico, hampones extravagantes … hasta más de cincuenta inolvidables personajes que pululan por las páginas de EL QUATUOR DE MATADERO.
Volver a la portada de 21 dedos.
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
Artículo de Ricardo Iván Paredes titulado “21 dedos: la novelita pulp del siglo XXI”, publicado en Pliego Suelto, 27-11-2012
http://www.pliegosuelto.com/?p=2468:
Reseña de la serie 21 por David G. Panadero en la revista digital Prótesis http://www.revistaprotesis.com/2012/10/serie-21-dedos-jose-angel-manas-y.html:
Reseña de Muerte de un escritor por Miquel Baquero en la revista digital culturamas, 2-11-2012: http://www.culturamas.es/blog/2012/11/02/muerte-de-un-escritor/
Reseña de El Quatuor de Matadero por Antonio Baños en Qué Leer, 11-02-2010: http://www.que-leer.com/6459/manas-contraataca-del-kronen-a-la-marbella-salvaje.html
Prensa gallega sobre El quatuor de Matadero, blog de María Arias, 9-11-2009: http://mariaariasespacio.blogspot.com.es/2009/11/jose-angel-manas-y-antonio-dominguez_09.html