Mundo burbuja, sexta novela de José Ángel Mañas, se publica en mayo de 2001 con Espasa Calpe.

Un joven escritor, agobiado por la necesidad de cumplir con su editorial entregándole una nueva novela, recrea las experiencias vividas durante dos cursos universitarios pasados en el extranjero, uno en Brighton, Reino Unido, y el otro en Grenoble, Francia, a los que se dedican, respectivamente, cada una de las dos partes del libro. En la novela, escrita en primera persona en la voz de su protagonista, vuelven a aflorar los temas recurrentes de novelas anteriores, la noche, las drogas, el sexo, la crisis creativa…. En el ambiente universitario hay también espacios para la reflexión literaria y las discusiones sobre gustos estéticos, todo ello con la fluidez expresiva y el humor ácido que ya son marca de la casa de este autor.
Tras publicar seis novelas en siete años, y cansado de la feria de vanidades en que se convierte el lanzamiento de cada novela, José Ángel Mañas decide no hacer promoción de la novela.
El suplemento La Luna de El Mundo se hace eco de esa decisión dedicándole su sección En la 3 con el título Mañas el desaparecido, que comienza diciendo “Autismo, depresión postparto o conversión a la iglesia del escritor invisible Thomas Pynchon…” Lo mismo hace El País de las Tentaciones, que le dedica un artículo con el título «Un escritor en el ojo del huracán» haciendo resumen de su trayectoria desde Historias del Kronen
Documentación
- Suplemento La Luna de El Mundo, 15 de junio de 2001. (171KB)
Artículo de Javier Montero, con ilustración de Jorge Arévalo, titulado «Mañas el desaparecido». - Suplemento El País de las Tentaciones de El País,13 de julio de 2001. (927KB).
Artículo de Pablo Guimón, con fotografía de Carlos Serrano, titulado Un escritor en el ojo del huracán con las opiniones A favor y En contra de Javier Calvo y de Guillermo Altares, respectivamente. - Fragmento: Primer capítulo